EL REGALO
THE GIFT

DURACIÓN:88´

PAÍS DE PRODUCCIÓN: España

PAÍSES DE RODAJE: España, Japón, Ucrania, Bielorrusia.

EDAD RECOMENDADA: 12+

CATEGORÍA: Documental.

FECHA DE PRODUCCIÓN: 01 julio 2019

SINOPSIS:
La energía es el tema clave de la política y la economía de nuestro tiempo. Vivimos el peak oil, la complejidad de la gestiónn de la reconversión del carbón y el despertar de las energías renovables.

Paralelamente nos encontramos con un largo problema heredado sin una clara solución. La energía nuclear y en particular sus residuos han dado muchos titulares, y documentales interesantes , por desgracia, siempre amparados en tragedias y sucesos luctuosos: El desastre de Chernobil en 2005, Dechets en 2009, Into eternity en 2010, The Stuart hall projetc en 2012, In my life time en 2014, Pandora´s promise en 2015. Y también tí¡tulos cinematográíficos que han sido auténticos éxitos de ventas y difusión como The China sindrome en 1979, y la recientísima Pandora de 2016, un éxito que provocó el cambio de presidente en el gobierno de Corea del Sur.

Con todo, la ciudadanía ignora la mayor parte de la información que debería conocer con respecto a la energía nuclear. En nuestra comunidad autónoma, Castilla la Mancha, se ha pretendido y puesto en marcha la construcción de un Almacén Temporal Centralizado para acoger los residuos nucleares y radiactivos de todas las centrales nucleares españolas. La población ha sido muy poco o nada informada al respecto.

Creemos que es muy necesario que exista una información documentada y visual que permita a los espectadores disponer de datos y opiniones de técnicos para que puedan hacerse una idea de este tema complejo y con muchas implicaciones sociales y económicas, a presente y futuro, para así poder emitir un juicio ponderado y con razones.

Un equipo de profesionales del la comunicación y del mundo audiovisual, sensibilizados con esta carencia en nuestro universo informativo se han decidido a documentar esos 7 años de ATC en ciernes, con sus vicisitudes y sucesos más relevantes. Poniendo el objetivo en sus protagonistas más directos, en expertos, políticos, ecologistas, economistas, empresarios y afectados por este tipo de instalaciones en diversos puntos de España y el mundo; preguntando en la calle, recogiendo las escenas del pasado de la energía nuclear y también aportando las imágenes de archivo del contexto mundial. Queremos dejar un documental que nos ayude a pensar y a decidir, que otorgue a futuras generaciones los pros y los contras, que signifique, que arroje luz sobre el complejo mundo de la industria nuclear. Un documental para reflexionar sobre el futuro de las fuentes de energía que queremos dejar a nuestros hijos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies